
Te contamos cómo lo hacemos en RuralTEA.
RuralTEA es un proyecto embarcado dentro de una idea: mejorar la vida de las personas que se encuentran dentro del espectro del Autismo y sus familiares. ¿Cómo lo hacemos? Formando a la familia e interviniendo no solo con la persona autista, sino también con sus personas de referencia, para que puedan continuar trabajando en el día a día, aunque nosotras no estemos presentes. La intervención se lleva a cabo en la casa de la persona que se encuentra dentro del espectro del autismo, favoreciendo así el aprendizaje en el entorno natural, el cual tiene infinidad de beneficios para el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Gracias a esta manera de intervenir conectamos con las personas de una manera diferente, creando unos vínculos más cercanos que aumentan la confianza y por tanto permiten que el trabajo en equipo sea más fluido y enriquecedor.
La familia es un pilar fundamental en la evolución positiva de las personas autistas, por ello la importancia de cuidar a todos los miembros de esta.

La formación es importante para nosotras, así que estamos en un proceso de aprendizaje constante: aprendemos del autismo de manera reglada pero también de cada persona con la que intervenimos; nos enseñan, nos regalan momentos, nos hacen crecer y reinventarnos pues adaptarnos a las necesidades y características de cada una de ellas es la mejor manera de avanzar en positivo.
Las familias nos comentan lo importante que es para ellas formar parte de la intervención, aprender de manera activa y presencial las estrategias a aplicar, así como formar parte del proceso de creación de objetivos.
En definitiva, RuralTEA ofrece una manera diferente de trabajar y aprende día a día de esta condición tan única que es el autismo. Podéis encontrarnos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Youtube), en nuestra página web: www.ruraltea.es y en el número de teléfono 625347819.

Contenido patrocinado.
